5 de marzo de 2025 | Internacionales.

En Khankendi se celebró «Od chershenbesi»

Luego de muchos años los residentes de Khankendi volvieron a celebrar “ Od chershenbesi “ de acuerdo a sus tradiciones milenarias.

Desde hace siglos, los azerbaiyanos celebran Od chershenbesi, un símbolo de purificación interior, renovación del alma y renacimiento de las esperanzas. En este día, en el que las tradiciones ancestrales se entrelazan con la modernidad, la gente de este país se reúne en torno a hogueras.

Según las antiguas tradiciones azerbaiyanas, el Martes del Fuego simboliza el despertar del sol, el calentamiento de la tierra y el renacimiento de la naturaleza. Se creía que el fuego tenía un poder purificador, y encendiendo hogueras la gente creía que todos los problemas se quemarían en las llamas. Por eso en este día la gente enciende hogueras en los patios, pide deseos, reza por la salud, el bienestar y la prosperidad. Existe la creencia de que quien salte por encima del fuego se librará de la mala suerte y entrará en el nuevo año con el alma limpia.

En la actualidad estas tradiciones siguen vivas, y en distintas regiones de Azerbaiyán celebran Od chershenbesi a su manera, conservando tradiciones centenarias y reforzando el espíritu de unidad y cohesión.

En Bakú y sus alrededores se encienden hogueras en calles y plazas, la gente se reúne alrededor del fuego, canta, baila y se divierte. En Sheki, Gakh y Zagatala, las familias construyen grandes hogueras en sus patios y los vecinos celebran juntos.

Según las creencias populares, en la mesa debe arder una vela hasta el final, lo que traerá luz, calor y prosperidad a la familia. Según algunas tradiciones, en este día se pone trigo germinado (səməni) en agua y se pide un deseo, creyendo que atraerá la buena suerte y la abundancia.

La mesa festiva de Od chershenbesi se decora con platos y productos en los que predominan los tonos de fuego, símbolo de fuerza, energía y calor. Manzanas rojas, granadas, bebidas de bayas y otros productos de este color son atributos obligatorios. Tradicionalmente se sirven frutos secos tostados -avellanas, almendras, nueces y garbanzos-, que simbolizan la abundancia y la fertilidad. Un lugar especial en la mesa lo ocupan shekerbura, paxlava y goghal, dulces sin los cuales es imposible imaginar una fiesta de Novruz.

Od chershenbesi no es sólo una llama de fuego, sino el calor de los corazones, un símbolo de unidad, amabilidad y generosidad.

Comentarios sobre la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compartí esta nota