El paro por 24 horas de este miércoles afecta a barcos, subtes, trenes, aviones, motos, taxis y otros rubros por fuera de la Mesa Nacional de Transporte, aunque no adhiere la UTA: todos los sindicatos y sectores que participan
Pasada la medianoche, arrancó el paro de sectores vinculados al transporte que se extenderá por 24 horas. La medida paralizará al país: camiones, trenes, aviones, subtes, barcos y otros rubros no prestan servicio en reclamo por el ajuste de la gestión de Javier Milei, los bajos ingresos y el aumento del transporte público y las tarifas por la quita de subsidios.
El paro generalizado del transporte está impulsado principalmente por el conflicto salarial entre el Gobierno y los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, empresa estatal que el oficialismo apuesta a privatizar.
Así, el único gremio del transporte que no se sumó al paro de este miércoles es la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández.
Aunque desde el sindicato justificaron su decisión en las negociaciones salariales abiertas del sector, actualmente en período de conciliación obligatoria, esta también se explica por la intención de Fernández de despegarse del sindicalismo más duro que hoy representa Pablo Moyano, histórico adversario suyo.
En contraste, se sumaron al reclamo contra el Gobierno una serie de gremios no vinculados al transporte, los cuales buscan mostrar su oposición a distintas medidas oficiales de las últimas semanas.
En contraste, se sumaron al reclamo contra el Gobierno una serie de gremios no vinculados al transporte, los cuales buscan mostrar su oposición a distintas medidas oficiales de las últimas semanas.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se sumó también a la protesta y, en este contexto, movilizarán las calles durante todo el día en una provocación al protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Así, se esperan unos 500 cortes de calle en todo el país con asambleas y ollas populares que organizarán los movimientos sociales. También habrá participación estudiantil a raíz del conflicto entre el Gobierno y las universidades estatales tras el veto a la ley que buscaba financiarlas: todos los sectores que adhieren al paro de transporte de este miércoles 30 de octubre.